GLUCOPÉPTIDOS

Los glicopéptidos son un grupo de antibióticos caracterizados por una estructura química que combina péptidos y azúcares. Este grupo incluye fármacos utilizados principalmente en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias grampositivas, especialmente aquellas resistentes a otros antibióticos como los betalactámicos.
Actúan inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana mediante la unión a la terminación D-alanil-D-alanina de las cadenas precursoras del peptidoglicano, bloqueando así los procesos de transpeptidación y transglucosilación necesarios para la formación y el fortalecimiento de la pared celular bacteriana. La alteración en la integridad de la pared celular provoca la lisis osmótica y, finalmente, la muerte de la célula bacteriana.
VANCOMICINA
- Nombre: Vancomicina.
- Familia: Glucopéptido.
- Efecto: Bactericida.
- Mecanismo de accion: La vancomicina actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.
- Espectro: Reducido espectro a bacterias gram positivas.
- Vía de administración: Intravenosa.
- Utilidad clínica: La vancomicina es esencial para el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias grampositivas resistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA).
TEICOPLANINA
- Nombre: Teicoplanina.
- Familia: Glucopéptido.
- Efecto: Bactericida.
- Mecanismo de accion: Inhibe la síntesis de peptidoglicano.
- Espectro: Reducido a gram positivo.
- Vía de administración: Vía intravenosa o vía intramuscular.
- Utilidad clínica: Infecciones complicadas de la piel o tejidos blandos, infecciones de huesos y articulaciones..
Clínica Universidad de Navarra. (s.f.). Glucopéptido. Diccionario Médico. Recuperado el 26 de abril de 2025, de https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/glucopeptido