MACROLIDOS


Los macrólidos son una clase de antibióticos bacteriostáticos que se caracterizan por su estructura química basada en un anillo lactónico macrocíclico de 14, 15 o 16 átomos, al que se unen uno o más azúcares. Estos agentes son ampliamente utilizados en el tratamiento de infecciones respiratorias, infecciones de piel y tejidos blandos, así como enfermedades de transmisión sexual, especialmente aquellas causadas por bacterias grampositivas como Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus, y por bacterias atípicas como Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis y Legionella pneumophila.

Su mecanismo de acción consiste en inhibir la síntesis de proteínas bacterianas mediante la unión a un sitio específico de la subunidad 50S del ribosoma (el dominio V del ARN ribosomal 23S). Esta unión bloquea la translocación del peptidil-ARNt desde el sitio A al sitio P en el ribosoma, impidiendo así la elongación de la cadena polipeptídica. Como resultado, la síntesis de proteínas esenciales se detiene, provocando la inhibición del crecimiento bacteriano. A concentraciones elevadas o frente a microorganismos muy sensibles, algunos macrólidos como la claritromicina o la azitromicina pueden ejercer un efecto bactericida.


ERITROMICINA

  • Familia: Macrolido
  • Espectro:Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico aunque puede ser bactericida
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse al dominio V RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S del ribosoma.
  • Vía de administracion: Oral, intravenosa o topica
  • Uso clínico: Infecciones del tracto respiratorio superior, piel y tejidos blandos. Mycoplasma pneumoniae, Legionela pneumophila, etc.

ROXITROMICINA

  • Familia: Macrolidos
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica al unirse al dominio V del RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S del ribosoma. 
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Infecciones respiratorias, de la piel, y algunas infecciones de transmisión sexual.

JOSAMICINA

  • Familia: Macrólido
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostático
  • Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica al unirse al dominio V del RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S del ribosoma.
  • Vía de administración: Oral
  • Uso clínico: Infecciones respiratorias, de piel y tejidos blandos, infecciones por Mycoplasma, Chlamydia, y Ureaplasma

CLARITROMICINA

  • Familia: Macrolidos
  • Espectro: Amplio espectro, más activa contra s. aerus meticilina sensible y streptococcus.
  • Efecto: Bacteriostático, aunque puede ser bactericida
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse al dominio V RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S ribosomal.
  • Vía de administracion: Via oral y via intravenosa (casos hospitalarios)
  • Uso clínico: Infecciones respiratorias, otorrinolaringológicas, partes blandas, etc.

DIRITROMICINA

  • Familia: Macrolidos
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica al unirse al dominio V del RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S del ribosoma.
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Infecciones respiratorias, infecciones de piel y tejidos blandos, Infecciones de transmision sexual,infecciones por Mycoplasma

MIDECAMICINA

  • Familia: Macrolidos
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhibe la sintesis de proteinas sub unidad 50 s
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: La midecamicina se utiliza principalmente para tratar infecciones respiratorias, de la piel, del tracto urinario y ginecológicas, especialmente aquellas causadas por bacterias Gram-positivas y algunas bacterias atípicas. 

AZITROMICINA

  • Familia: Macrólido
  • Espectro: Amplio espectro, más activa contra C. jejuni, pero menos contra cocaceas gram +
  • Efecto: Bacteriostático, aunque puede ser bactericida
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse al dominio V RNA ribosómico 23S.
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Bronquitis; neumonía; y enfermedades de transmisión sexual (ETS). Faringitis y amigdalitis, otitis media, infecciones del tracto respiratorio, infecciones de la piel, etc.

ESPIRAMICINA

  • Familia: Macrólido
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostático
  • Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica al unirse al dominio V del RNA ribosómico 23S de la subunidad 50S del ribosoma.
  • Vía de administración: Oral
  • Uso clínico: Infecciones del tracto respiratorio, piel y tejidos blandos. Usada especialmente en toxoplasmosis durante el embarazo. 

FIDAXOMICINA

  • Familia: Macrólido (específicamente, un ansamicinoide)
  • Espectro: Reducido (específico para Clostridioides difficile)
  • Efecto: Bactericida
  • Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis de ARN al unirse a la subunidad sigma de la ARN polimerasa bacteriana.
  • Vía de administración: Oral
  • Uso clínico: Tratamiento de infecciones por Clostridioides difficile (colitis pseudomembranosa). 


Manual MSD. (s.f.). Macrólidos y lincosamidas. Recuperado el 26 de abril de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es-pe/professional/enfermedades-infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/macr%C3%B3lidos​

Traces. (s.f.). Macrólidos. Recuperado el 26 de abril de 2025, de https://tracespath.com/farmaco/macrolidos/

Camila González, Valentina Palma
Antibióticos no betalactámicos
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar