QUINOLONAS

Las quinolonas son una clase de antibióticos bactericidas de amplio espectro que actúan interfiriendo en la replicación del ADN bacteriano. Su estructura química básica se compone de un anillo de ácido naftiridona o ácido quinolínico. Las primeras quinolonas desarrolladas, como el ácido nalidíxico, mostraban actividad principalmente frente a bacterias gramnegativas y tenían un uso clínico limitado a infecciones urinarias no complicadas. Posteriormente, se desarrollaron las fluoroquinolonas, una subclase de quinolonas que incorporan un átomo de flúor en su estructura química. Esta modificación mejoró notablemente su potencia antimicrobiana, ampliando su espectro de actividad frente a bacterias grampositivas, gramnegativas y patógenos atípicos, así como sus propiedades farmacocinéticas, permitiendo su uso en infecciones sistémicas más severas.

El mecanismo de acción de las quinolonas se basa en la inhibición de dos enzimas bacterianas esenciales: la ADN girasa (topoisomerasa II) y la topoisomerasa IV. La ADN girasa es responsable de introducir superenrollamientos negativos en el ADN, facilitando su replicación y transcripción, mientras que la topoisomerasa IV participa en la separación de las moléculas de ADN hijas durante la división celular. Al inhibir estas enzimas, las quinolonas provocan daños irreparables en el material genético de la bacteria, conduciendo a su muerte.
QUINOLONAS 1° GENERACIÓN
ÁCIDO NALIDÍXICO
- Familia: Quinolona de primera generacion
- Espectro: Reducido Espectro, sólo gram (-) Sin efecto en Pseudomona aeruginosa
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo a la ADN girasa en las Gram(-), que participa en el superenrollamiento del ADN.
- Via de administracion: Oral
- Uso clínico: ITU no complicada
ÁCIDO OXOLÍNICO
- Familia: Quinolona de primera generacion
- Espectro: Reducido Espectro, sólo gram (-) Sin efecto en Pseudomona aeruginosa
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo a la ADN girasa en las Gram(-), que participa en el superenrollamiento del ADN.
- Via de administracion: Oral, intravenosa
- Uso clínico: El ácido oxolínico se usa principalmente para tratar infecciones urinarias, especialmente aquellas causadas por bacterias Gram-negativas.
ÁCIDO PIPEMÍDICO
- Familia :Quinolonas de primera generación
- Espectro: Reducido Espectro, sólo gram (-) Sin efecto en Pseudomona aeruginosa
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo a la ADN girasa en las Gram(-), que participa en el superenrollamiento del ADN.
- Via de administracion: Oral, intravenosa
- Uso clínico: ITU no complicada
CINOXACINO
- Familia: quinolonas o fluoroquinolonas
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de accion: Actúa inhibiendo la topoisomerasa II (o ADN girasa) y la topoisomerasa IV, enzimas esenciales para la replicación y reparación del ADN bacteriano
- Vía de administración: Vía oral
- Uso clínico: Infecciones urinarias, como cistitis y pielonefritis. Infecciones respiratorias, como neumonía y bronquitis. Infecciones de la piel y tejidos blandos
QUINOLONAS 2° GENERACIÓN
CIPROFLOXACINO
- Familia: Quinolonas de segunda generación (fluorquinolonas) clase 2 (quimioterapéuticos)
- Espectro: Amplio espectro, pero acción no muy buena en Gram (+), con efecto en Pseudomona aeruginosa
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo a la ADN girasa en las Gram(-), que participa en el superenrollamiento del ADN, y a la topoisomerasa IV en las Gram(+).
- Via de administracion: Oral, intravenoso, topico
- Uso clínico: Neumonía, bronquitis, diarreas por Shigella, Salmonella y E. coli.
ENOXACINO
- Familia: Quinolona
- Espectro: Amplio espectro
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibe la enzima ADN girasa y topoisomerasa
- Via de administracion: Via oral e intravenoso
- Uso clínico: ITU, infecciones respiratorias, infecciones gastrointestinal, infecciones de piel y tejidos blandos, infecciones de transmision sexual
RUFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolonas
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Al inhibir tanto la ADN girasa como la topoisomerasa IV, la rufloxacina interrumpe la replicación y reparación del ADN bacteriano. Esto provoca la acumulación de daño en el ADN, lo que finalmente lleva a la muerte bacteriana
- Via de administracion: Oral
- Uso clínico: ITU (cistitis), pielonefritis, infecciones causadas por gram negativas ejemplo E. coli
NORFLOXACINO
- Familia: Quinolonas de segunda generación (fluorquinolonas) clase 2 (quimioterapéuticos)
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: actúan inhibiendo las enzimas bacterianas topoisomerasa II (DNA girasa) y topoisomerasa IV, que son cruciales para la replicación del ADN bacteriano
- Via de administracion: Oral
- Uso clínico: ITU, infecciones gastrointestinales, Infección de transmisión sexual
PEFLOXACINO
- Familia: Quinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibicion de la ADN girasa, inhibicion de la topoisomerasa IV
- Via de administracion: Oral, intravenosa
- Uso clínico: ITU (cistitis, pielonefritis), respiratoria (neumonia, bronquitis, sinusitis)
OFLOXACINO
- Familia: Quinolonas de segunda generación (fluorquinolonas) clase 2 (quimioterapéuticos)
- Espectro: Amplio espectro, pero acción no muy buena en Gram (+), con efecto en Pseudomona aeruginosa
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Actúan inhibiendo a la ADN girasa en las Gram(-), que participa en el superenrollamiento del ADN, y a la topoisomerasa IV en las Gram(+).
- Via de administracion: Oral, intravenosa
- Uso clínico: Neumonía, bronquitis, diarreas por Shigella, Salmonella y E. coli.
LOMEFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibicion de la ADN girasa, inhibicion de la topoisomerasa IV
- Via de administracion: Via oral (tabletas)
- Uso clínico: Infecciones del tracto urinario (ITU), infecciones respiratorias (neumonia, bronquitis, sinusitis, faringitis y amigdalitis)
QUINOLONAS 3° GENERACIÓN
GATIFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolonas
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibicion de la ADN girasa, inhibicion de la topoisomerasa IV
- Via de administracion: Via oral, via intravenosa
- Uso clínico: Gatifloxacina es eficaz en el tratamiento de infecciones pulmonares causadas por bacterias como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, y Moraxella catarrhalis. Tratar la gonorrea, ITU, infecciones de la piel y tejidos blandos.
TEMAFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de accion: Actúa inhibiendo las topoisomerasas bacterianas, en particular la DNA girasa y la topoisomerasa IV.
- Vía de administración: Oral e intravenosa
- Uso clínico: Infecciones del tracto respiratorio, infecciones del tracto urinario, Infecciones gastrointestinales por bacterias como Shigella o Salmonella, infecciones de la piel y tejidos blandos, etc.
ESPARFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibicion de la ADN girasa, inhibicion de la topoisomerasa IV
- Via de administracion: Via oral
- Uso clínico: Neumonia adquirida en la comunidad (Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenziae), bronquitis, sinusitis. Infecciones en la piel y tejidos blandos causada por S. aureus, infecciones gastrointestinales.
GREPAFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibe la sintesis de ADN y la topoisomerasa iV
- Via de administracion: Oral
- Uso clínico: Infecciones respiratorias, infecciones del tracto urinario, infecciones de transmision sexual
QUINOLONAS 4° GENERACIÓN
CLINAFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibe la sintesis de ADN girasa
- Via de administracion: Oral (tabletas), intravenosa
- Uso clínico: Infecciones respiratorias, urinarias, de la piel, gastrointestinales, y algunas infecciones de transmisión sexual.
MOXIFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolonas de 4ta generacion
- Espectro: Amplio
- Efecto: bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibe la ADN girasa y la topoisomerasa IV
- Via de administracion: Oral
- Uso clínico: Neumonia adquirida en la comunidad, bronquitis, sinusitis, ITU por E. coli, infecciones de transmision sexual por gonorrea y chamidia
TROVAFLOXACINO
- Familia: Fluoroquinolona
- Espectro: Amplio
- Efecto: Bactericida
- Mecanismo de acción: Inhibe la ADN girasa y topoisomerasa IV
- Via de administracion: Intravenosa, Oral
- Uso clínico: Eficaz contra patógenos grampositivos, como Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus, así como gramnegativos, como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. También tiene actividad contra algunas bacterias atípicas, como Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, y Legionella pneumophila.
EcuRed. (s.f.). Fluoroquinolonas. Recuperado el 27 de abril de 2025, de https://www.ecured.cu/Fluoroquinolonas