TETRACICLINAS

Las tetraciclinas son una clase de antibióticos bacteriostáticos que se caracterizan por su estructura basada en un núcleo de cuatro anillos hidrocarbonados fusionados. Estos agentes son ampliamente utilizados en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas, incluyendo aquellas causadas por bacterias grampositivas como Streptococcus pneumoniae y gramnegativas como Haemophilus influenzae, así como infecciones por microorganismos atípicos como Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis y Rickettsia spp. 

Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas mediante la unión reversible a la subunidad 30S del ribosoma, bloqueando la unión del aminoacil-ARNt al complejo ribosomal-ARN mensajero, lo que impide la adición de nuevos aminoácidos a la cadena peptídica en crecimiento. 


TETRACICLINAS 1ª GENERACIÓN

CLORTETRACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio espectro
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse a subunidad ribosomal 30S
  • Via de administracion: Topica
  • Uso clínico: Enfermedad de Lyme Fiebre recurrente Brucelosis, Granuloma inguinal, Enfermedad inflamatoria pélvica aguda, Uretritis inespecífica, Síndrome uretral agudo, Cólera (Vibrio cholerae), Infección por Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus

OXITETRACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse a subunidad ribosomal 30S
  • Via de administracion: Intramuscular, subcutanea o intravenosa
  • Uso clínico: Enfermedad de Lyme Fiebre recurrente Brucelosis, Granuloma inguinal, Enfermedad inflamatoria pélvica aguda, Uretritis inespecífica, Síndrome uretral agudo, Cólera (Vibrio cholerae), Infección por Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus

TETRACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse a subunidad ribosomal 30S
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Infecciones del tracto respiratorio, neumonia

TETRACICLINAS 2ª GENERACIÓN

DOXICICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse a subunidad ribosomal 30S
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Granos y rosacea

LIMECICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben la subunidad 30 s del ribosoma
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Tratamiento para el acne

MINOCICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben la subunidad 30 s del ribosoma
  • Via de administracion: Via oral
  • Uso clínico: Neumonia y tracto respiratorio.

ROLITETRACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben la subunidad 30s del ribosoma
  • Via de administracion: Topica
  • Uso clínico infecciones a la piel, neumonia

TETRACICLINAS 3ª GENERACIÓN

TIGECICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacterioestático
  • Mecanismo de acción: Inhiben síntesis proteica al unirse a subunidad ribosomal 30S.
  • Vía de administración: Intravenosa
  • Uso clínico: Infecciones complicadas en la piel y tejidos blandos

OMADACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhiben la sintesis de proteinas sub unidad 30s
  • Via de administracion: Oral
  • Uso clínico: Se utiliza para tratar la hipertension arterial pulmonar

ERAVACICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhibe la sintesis de proteinas su ubnidad 30s ribosomal
  • Via de administracion: Intravenosa
  • Uso clínico: Infecciones de abdomen

SARECICLINA

  • Familia: Tetraciclina
  • Espectro: Amplio
  • Efecto: Bacteriostatico
  • Mecanismo de acción: Inhibe la sintesis de proteinas sub unidad 30s
  • Via de administracion: Via oral
  • Uso clínico: Tratamiento de infecciones causadas por Chlamydia

Manual MSD. (s.f.). Tetraciclinas. Recuperado el 26 de abril de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infecciosas/bacterias-y-f%C3%A1rmacos-antibacterianos/tetraciclinas

Wikipedia, la enciclopedia libre. (2025). Tetraciclina. Recuperado el 26 de abril de 2025, de https://es.wikipedia.org/wiki/Tetraciclina 

Camila González, Valentina Palma
Antibióticos no betalactámicos
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar